Goodwill de grandes empresas en Colombia y cómo lo lograron. José María Raventós Rabinat
Idioma: Español Lenguaje original: Español Bogotá : Portafolio 2021Edición: Primera ediciónDescripción: 203 páginas; Incluye ilustraciones, gráficas 25 cmTipo de contenido:- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-56194-3-2
- 658.4 / R193g
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Uniagraria | General | 658.4/R193g (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 30 | 0100025393 | ||
![]() |
Biblioteca Uniagraria | General | 658.4 / R193g (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 30 | 0100030322 |
Contenido: Presentación. -- prólogo. -- Introducción al goodwill. -- El binomio del goodwill y la sostenibilidad. -- Un principio es principio, hasta que te cuesta. -- El goodwill se crea desde adentro. -- La calidad la llevamos en nuestras venas. -- Una ventaja competitiva difícil de igualar. -- El buen nombre. -- El goodwill, un activo intangible que genera conexiones de valor. -- El valor de construir confianza. -- Una construcción colectiva. -- La admiración por el comercio: entre lo firme y lo emergente. -- Goodwill, sostenibilidad, innovación y desarrollo del talento. -- ¿Goodwill en tiempos de pandemia? -- Crecimiento con propósito lo intangible. -- Lo intangible pero no imperceptible: el goodwill. --Reputación y sostenibilidad: activos fundamentales del goodwill. -- Protección. --Alianza Team. -- Colsanitas. -- Seguridad superior. -- Coopidrogas. -- Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. -- Banco Finandina. -- Suarez. -- Grupo Nutresa. -- Alpina. -- Banco Caja Social. -- Solinoff. -- Asocolflores. -- Fundación clínica Shaio. -- Grunenthal. -- Fundación Universitaria Juan N. Corpas. -- Labfarve. -- Henkel. -- Agradecimientos.
Goodwill de grandes empresas en Colombia y cómo lo lograron 3 son precisamente los momentos de crisis los que resaltan el significado y valor de ese buen nombre construido por décadas y recogidos en nuestras publicaciones. La información de las empresas participantes son un valioso referente para todo tipo de empresas conscientes del peso del Goodwill en sus operaciones. Y ahí radica el gran merito de esta obra. Gracias a todas las empresas participantes por compartir desinteresadamente sus experiencias; en las manos de cada lector, esta sacarle el máximo jugo posible.
No hay comentarios en este titulo.