Tratado de sucesiones
Cardona Hernández, Guillermo
Tratado de sucesiones - 317 páginas - Papel
Razón de la materia, evolución histórica, importancia de la materia fundamentos del derecho sucesora, cap.1 la sucesión por causa de muerte y la noción de patrimonio, modos de adquirir el dominio y los demás derechos reales, cap.2 elementos de la sucesión, fin de la persona natural, presunción de conmoriencia, efectos jurídicos de la muerte de la persona natural, cap.3 contenido del derecho real de herencia, cuando comienza el derecho real de herencia, su adquisición, cap.4 posesión legal de la herencia, características, posesión efectiva de la herencia y requisitos para obtenerla, cesión del derecho de herencia, prescripción del derecho de herencia, cap.5 apertura de la sucesión y consecuencias jurídicas, ley que rige la sucesión y excepciones a la regla lex domicilii, delación de la herencia, derecho de opción. de la aceptación de la herencia, sustracción de bienes relictos por el heredero, del beneficio de inventario, repudiación de la herencia, del fraude en la aceptación o repudiación de herencias o legados, la acción oblicua o indirecta, cap.6 del derecho de transmisión, del beneficio de separación, de la herencia yacente, tramite, declaración de vacancia. terminación de la yacencia, cap.7 accion de petición de herencia, partes en el proceso, contenido de la sentencia, prestaciones mutuas. termino de prescripción para proponerla, cap.8 requisitos para ser titular de derechos hereditarios, capacidad sucesora, vocación sucesora, derecho de representación, cap.9 organización legal de la sucesión intestada, fundamento, sucesión mixta, órdenes hereditarias, cap.10 organización de la sucesión testamentaria, del testamento en general, de los testigos instrumentales para el acto testamentario, interpretación del testamento, del asignatario, designación del asignatario. determinación del objeto de asignaciones, asignaciones sujetas a modalidades: condición, plazo, modo. asignaciones universales y de cuota, heredero universal y del remanente, cap.11 de las asignaciones a titulo singular o legados, donaciones revocables, diferencias entre las donaciones revocables y los testamentos, comparación con las donaciones entre vivos, cap.12 derechos que concurren en una sucesión, derecho de acrecer, la sustitución, clases, accion de reforma del testamento, preterición de legitimarios, cap.13 de las asignaciones forzosas, medios de protección, de las asignaciones alimenticias forzosas, de la porción conyugal, de las legítimas y cuarta de mejoras, acervos imaginarios, valores que se colacionan y que se imputan, resolución y rescisión de donaciones, cap.14 de la partición de la herencia, cuestiones previas a la partición, diferentes clases de partición, del pago de las deudas hereditarias y testamentarias. reducción de los legados, cap.15 los ejecutores testamentarios, albaceazgo y mandato, diferencias, clasificación de los albaceas, cap.16 del desheredamiento, revocación y caducidad del testamento, diferencias entre revocación y caducidad, cap.17 sucesión mediante tramite notarial, requisitos, desistimiento de la solicitud, cap.18
958-676-272-6
Derecho sucesorio - Colombia
Sucesiones
346.3 / C173t
Tratado de sucesiones - 317 páginas - Papel
Razón de la materia, evolución histórica, importancia de la materia fundamentos del derecho sucesora, cap.1 la sucesión por causa de muerte y la noción de patrimonio, modos de adquirir el dominio y los demás derechos reales, cap.2 elementos de la sucesión, fin de la persona natural, presunción de conmoriencia, efectos jurídicos de la muerte de la persona natural, cap.3 contenido del derecho real de herencia, cuando comienza el derecho real de herencia, su adquisición, cap.4 posesión legal de la herencia, características, posesión efectiva de la herencia y requisitos para obtenerla, cesión del derecho de herencia, prescripción del derecho de herencia, cap.5 apertura de la sucesión y consecuencias jurídicas, ley que rige la sucesión y excepciones a la regla lex domicilii, delación de la herencia, derecho de opción. de la aceptación de la herencia, sustracción de bienes relictos por el heredero, del beneficio de inventario, repudiación de la herencia, del fraude en la aceptación o repudiación de herencias o legados, la acción oblicua o indirecta, cap.6 del derecho de transmisión, del beneficio de separación, de la herencia yacente, tramite, declaración de vacancia. terminación de la yacencia, cap.7 accion de petición de herencia, partes en el proceso, contenido de la sentencia, prestaciones mutuas. termino de prescripción para proponerla, cap.8 requisitos para ser titular de derechos hereditarios, capacidad sucesora, vocación sucesora, derecho de representación, cap.9 organización legal de la sucesión intestada, fundamento, sucesión mixta, órdenes hereditarias, cap.10 organización de la sucesión testamentaria, del testamento en general, de los testigos instrumentales para el acto testamentario, interpretación del testamento, del asignatario, designación del asignatario. determinación del objeto de asignaciones, asignaciones sujetas a modalidades: condición, plazo, modo. asignaciones universales y de cuota, heredero universal y del remanente, cap.11 de las asignaciones a titulo singular o legados, donaciones revocables, diferencias entre las donaciones revocables y los testamentos, comparación con las donaciones entre vivos, cap.12 derechos que concurren en una sucesión, derecho de acrecer, la sustitución, clases, accion de reforma del testamento, preterición de legitimarios, cap.13 de las asignaciones forzosas, medios de protección, de las asignaciones alimenticias forzosas, de la porción conyugal, de las legítimas y cuarta de mejoras, acervos imaginarios, valores que se colacionan y que se imputan, resolución y rescisión de donaciones, cap.14 de la partición de la herencia, cuestiones previas a la partición, diferentes clases de partición, del pago de las deudas hereditarias y testamentarias. reducción de los legados, cap.15 los ejecutores testamentarios, albaceazgo y mandato, diferencias, clasificación de los albaceas, cap.16 del desheredamiento, revocación y caducidad del testamento, diferencias entre revocación y caducidad, cap.17 sucesión mediante tramite notarial, requisitos, desistimiento de la solicitud, cap.18
958-676-272-6
Derecho sucesorio - Colombia
Sucesiones
346.3 / C173t