El príncipe
Bogotá Editorial Temis 1997Edición: 2a. edDescripción: 119 páginasTipo de contenido:- texto
- no mediado
- volumen
- 958-35-0127-1
- 320.09/M16p
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Uniagraria | General | 320.09 / M16p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 50 | 0100000536 | ||
![]() |
Biblioteca Uniagraria | General | 320.09 / M16p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 50 | 0100000535 |
Navegando Biblioteca Uniagraria estanterías, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
320.09 / B611l Liberalismo y democracia | 320.09 / C177d La democracia | 320.09 / D655m Manual de ciencia política | 320.09 / M16p El príncipe | 320.09 / M16p El príncipe | 320.0946 / F448 Entorno a las garantías del sistema parlamentario español | 320.09861 / R634 Liderazgo y autonomía |
De las distintas clases de principados y del modo de adquirirlos, cap.1 de los principados hereditarios, cap.2 de los principados mixtos, cap.3 por qué el reino de darío, conquistado por alejandro, no se rebeló después de su muerte contra sus sucesores, cap.4 de cómo han de gobernarse las ciudades o principados que, antes de su conquista, se regían por sus propias le, cap.5 de los principados que el conquistador adquiere con sus armas propias y el talento personal, cap.6 de los principados nuevos que se adquieren con las armas y fortuna de otros, cap.7 de los que llegaron al principado mediante crímenes, cap.8 del principado civil, cap.9 como deben medirse las fuerzas de los principados, cap.10 de los principados eclesiásticos, cap.11 de las diferentes clases de tropas y de los soldados mercenarios, cap.12 de las tropas auxiliares, mixtas y propias, cap.13 de los deberes de un príncipe para con la milicia, cap.14 de las cosas por las cuales los hombres y especialmente los principes merecen alabanza o vituperio, cap.15 de la liberalidad y de la avaricia, cap.16 de la crueldad y de la clemencia, y de si vale más ser temido que amado, cap.17 de qué modo los príncipes deben cumplir sus promesas, cap.18 de cómo debe evitarse ser despreciado y odiado, cap.19 si las fortalezas y otros medios que emplean los principes son útiles o perjudiciales, cap.20 como debe comportarse un príncipe para ser estimado, cap.21 de los ministros de los principes, cap.22 cuando y como deben huirse de los aduladores, cap.23 por qué los principes de italia han perdido sus estados, cap.24 de la influencia de la fortuna en las cosas humanas y de los medios para oponerse, cap.25 exhortacion a librar a italia de los barbaros, cap.26
No hay comentarios en este titulo.