TY - BOOK AU - Chaves Salamanca, María Elfi AU - Santamaría, Marcela AU - Sánchez, Enrique TI - Alternativas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes de Colombia. : Resultados 2001 - 2007 SN - 9789588343235 U1 - 574.5/ PY - 2007/// CY - Bogotá PB - Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt KW - Conservación de los recursos naturales KW - Política ambiental KW - Gestión ambiental KW - Biodiversidad--ecología KW - Biología ambiental N1 - Incluye prologo, presentación, anexos, anexos cartográficos, Siglas y Créditos fotográficos.; Incluye bibliografía de cada capítulo del libro; Índice: Capítulo 1 Descripción del proyecto "Conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes colombianos".-- introducción. -- Proceso de formulación del Proyecto Andes.-- Estructura del Proyecto Andes.-- La implementación del Proyecto Andes. -- Capítulo 2 Aportes del conocimiento a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en los Andes colombianos.-- Introducción. -- Biodiversidad de la región andina colombiana.-- Biodiversidad en paisajes transformados de la región andina colombiana. -- Capacidad de investigación y gestión de la información en los Andes colombianos. -- La integración sectorial para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad andina. Capítulo 3 Planificación de los paisajes andinos para la conservación de y el uso sostenible de la biodiversidad. -- Introducción. -- Apoyo para la conformación de un sistema andino de áreas protegidas más representativo, viable y efectivo. -- Estrategias implementadas para la conservación y el uso sostenible de a biodiversidad en paisaje rurales de la región andina colombiana. -- Aportes al fortalecimiento de instrumentos para la planificación ambiental del territorito. -- Capítulo 4 Los pobladores locales: protagonistas del presente y el futuro andino. -- Biodiversidad y cultura en los Andes colombianos. -- Conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales asociadas al uso de la biodiversidad en la región andina colombiana. -- Estrategia de comunicaciones. -- Herramientas de educación ambiental. N2 - Esta publicación sintetiza los resultados obtenidos en la ejecución del Proyecto Andes durante el período 2001 – 2007. El documento está estructurado en cuatro capítulos. En el primero se resume el proceso de formulación del proyecto; se detalla su estructura en cuatro componentes principales: (I) áreas de conservación, (II) conservación y uso sostenible de la biodiversidad en paisajes rurales, (III) bases del conocimiento para la toma de decisiones, monitoreo y evaluación e, (IV) integración sectorial; y por último, se enumeran los actores involucrados en la implementación del proyecto. Los siguientes capítulos (2 – 4), que se alejan de la estructura formal por componentes, se enfocan principalmente en los resultados obtenidos, desarrollos metodológicos alcanzados en la implementación del proyecto, efectos y perspectivas de conservación, conocimiento y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes colombianos. Específicamente en el Capítulo 2 se presentan los aportes concretos que la expansión al conocimiento a través de la investigación sobre la biodiversidad andina hizo a su conservación y uso sostenible. El Capítulo 3 se enfoca en describir los procesos de planificación para la conservación y el uso sostenible que se llevaron a cabo. Por último, el Capítulo 4 se refiere a los pobladores de los Andes, su diversidad cultural y las estrategias y metodologías desarrolladas por el proyecto para promover a estos pobladores como actores principales de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes colombianos. Como todo documento síntesis, éste sólo puede tocar de forma superficial la enorme riqueza de las experiencias, resultados y aprendizajes obtenidos. Provee, en las referencias bibliográficas que se incluyen, la información necesaria para guiar a un lector interesado en su búsqueda de documentación más detallada ER -