Economía del agua y sector privado Fabio Giraldo Isaza, Gustavo Jiménez, compiladores.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 333.91 G516e
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Uniagraria | General | 333.91 / G516e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0100030357 |
Contenido. -- Política de servicios públicos y participación del sector privado. -- Experiencias internacionales de participación del sector privado. -- Experiencias internacionales de participación del sector privado. -- La regulación de los servicios públicos. -- La economía del agua: lecturas.
La Constitución política define a Colombia como un Estado Social de Derecho, reconociendo novedosas conquistas sociales, económicas y culturales a los habitantes del territorio nacional, las cuales elevó a la condición de derecho fundamental de todo ciudadano. La Política Urbana del Salto Social y en particular la Política de Agua Potable, constituyen un aporte significativo en la construcción y realización del nuevo Estado y la nueva ciudadanía.
No hay comentarios en este titulo.