000 02064 a2200421 4500
005 20240809125229.0
035 _a5954
040 _aUniagraria
_bspa
_erda
082 0 4 _a636.4 / I577M
110 1 _aInstituto Colombiano Agropecuario
245 1 0 _aManual de enfermedades porcinas
264 _aBogotá :
_bIca,
_c2000
300 _a144 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
340 _aPapel
505 0 _aAislamiento del virus del sindrome reproductivo y respiratorio porcino en Colombia, cap.10
505 0 _aDeteccion de la actividad viral del parvovirus porcino en fetos de cerdas gestantes de sacrificio, cap.13
505 0 _aDiagnostico de laboratorio para las enfermedades porcinas, cap.2
505 0 _aDiagnostico y control de la colibacilosis y coccidiosis porcina, cap.5
505 0 _aEnfermedad de aujeszky, cap.16
505 0 _aEnfermedades infecciosas del tracto reproductor, cap.11
505 0 _aEnteropatia proliferativa porcina, cap.6
505 0 _aEvaluacion de las vacunas de peste porcina clasica producidas en celulas y comercializadas en Colombia, cap.1
505 0 _aImportancia de los problemas respiratorios en los porcinos, cap.7
505 0 _aPerfiles de anticuerpos contra la parvovirosis porcina por la prueba de inhibicion de la hemaglutinacion, cap
505 0 _aPeste porcina clasica, cap.14
505 0 _aPosibles causas de diarrea en la granja y su diagnostico diferencial, cap.4
505 0 _aReactividad serologica a la enfermedad de aujeszky en granajas procinas intensivas y en zonas extensivas, cap
505 0 _aSindrome reproductivo y respiratorio porcino, cap.8
505 0 _aSindrome respiratorio y reproductivo porcino en Colombia, cap.9
505 0 _aTecnicas de necropsia en porcinos, cap.1
505 0 _aUso de la reaccion en cadena de la polimerasa para el diagnostico de las enfermedades porcinas, cap.3
650 4 _aCerdos
650 4 _aEnfermedades porcinas
999 _c24201
_d24201