000 02510nam a22003377a 4500
005 20250411083029.0
008 241118b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9786289586329
040 _aUniagraria
_bspa
_erda
041 _aspa
_hspa
082 0 4 _a577.68/
_bSO678h
100 _aPérez Preciado, Alfonso
_9218
110 _aSociedad geográfica de Colombia
_9212
245 _aHumedal Tierra Blanca
_bCaracterísticas ambientales y bases para su restauración
_cEditor Alfonso Pérez Preciado
264 _aBogotá :
_bSociedad Geográfica de Colombia,
_c2022
300 _a340 páginas
_bIlustraciones, diagramas, fotografías, mapas.
_c24 cm.
_eIncluye una memoria USB con anexos.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aColección humedades en Colombia
_v4
504 _aIncluye bibliografía páginas 329 - 340
505 _a1. Introducción. -- 2. Caracterización fisicobiótica y socioeconómica. -- 3.Formulación del plan de restauración. -- 4. Costos, presupuesto y programación. -- 5. Conclusiones y recomendaciones. -- 6. Bibliografía.
520 _aTradicionalmente, en Colombia los humedales han sido vistos como un obstáculo para el desarrollo, y se han llegado incluso a crear instituciones de desarrollo territorial con la misión, entre otras, de desecar y drenar pantanos, como antes se denominaba a muchos humedales. De esta manera, se han alterado de manera muchas veces irreversible, la estructura y dinámica de los humedales del país. Esta orientación, sin duda, ha llevado a la disminución de la capacidad de la regulación hídrica y la pérdida de otros servicios ecosistémicos prestados por los humedales. Los humedales de la sabana de Bogotá no han sido la excepción. En unos casos, la expansión de los asentamientos urbanos llevó a la desaparición o reducción de muchos humedales, como fue el caso en los bordes de la ciudad de Bogotá y de otros centros menores como Mosquera, Funza y Cota. Y en otros, la expansión de la agricultura y la ganadería llevó a drenar partes importantes de antiguos humedales, como fue el caso de las lagunas de Fúquene y La Herrera, entre otras.
598 _aTodos los programas
650 0 _aConservación de humedales
_9214
650 0 _aEcología acuática
_9224
650 0 _aEcología de cuencas hidrográficas
_9225
650 0 _aEcología del agua dulce
_9226
651 0 _aColombia
_99
942 _cBK
_n0
999 _c37691
_d37691