000 02141nam a22002657a 4500
005 20250423111740.0
008 241119b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aUniagraria
_bspa
_erda
041 _aenm
_hspa
082 _a346/
_bOR68I
110 _aOrganización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación
_9315
245 _aLand reform / reforme agraire / reforma agraria
_bcolonización y cooperativas
_cOrganización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación
264 _a Nueva York :
_bStudio page
_c1996
300 _a129 paginas
_bFotos, cuadros a blanco y negro
_c30 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 _aEditorial.-- Los actores y sus estrategias frente a los recursos naturales. -- Aspectos culturales en los sistemas de información de tierras. -- Método de evaluación medioambiental para un desarrollo sostenible de las áreas rurales. -- Renta y mercado de la tierra agrícola: algunas indicaciones de los casos venezolano y chileno. -- Reformas de la tenencia de la tierra y desarrollo agrícola en Viet Nam. -- La evolución de los sistemas de tenencia de la tierra en Albania: la microregión de Preza (Tirana). -- La reconstrucción de las instituciones rurales. -- Siete tesis en apoyo a un desarrollo rural exitoso.
520 _aEste número saldrá poco tiempo después de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, organizada en Roma por FAO. En la declaración final se reconoce la pobreza como la causa principal de la inseguridad alimentaria para 800 millones de personas en el mundo, las cuales no tienen recursos económicos suficientes para satisfacer sus necesidades nutritivas básicas. Este contexto, originado por causas múltiples, refleja una triple crisis de las relaciones y del intercambio: entre las sociedades, entre los individuos, y entre hombres y su forma de vida.
598 _aTodos los programas
650 0 _aMercado de la tierra agrícola
_9316
650 0 _aAgricultura
_9317
650 0 _a Alimentación
_9318
942 _cBK
_n0
999 _c37712
_d37712