000 | 01795nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250514091258.0 | ||
008 | 241120b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aUniagraria _bspa _erda |
||
041 |
_aspa _hspa |
||
082 |
_a307.72 / _bSE491c |
||
110 |
_aServicio Nacional de Aprendizaje (SENA) _9340 |
||
245 |
_aCapacitación para la participación campesina Capaca : _bprimera parte metodología _cServicio Nacional de Aprendizaje (SENA) |
||
250 | _aPrimera parte | ||
264 |
_aBogotá : _bCinterfor - OIT _c1984 |
||
300 |
_a76 páginas _bincluye cuadros y esquemas; _c23 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | _aPresentación. -- Introducción. -- Importancia de la pequeña producción agropecuaria en América Latina .-- Objetivo y objeto de trabajo . -- Marco conceptual.-- Crecimiento, productividad y desarrollo. -- la capacitacion y los programas de desarrollo rural. -- el metado pedagogico. -- concepcion y objetivos. -- bases estrategias.-- metodologia de la informacion para el desarrollo de la pequeña empresa. -- el proceso de capacitacion. -- las fases del proceso metodologico. -- evaluacion genersl de proceso. -- apoyo tecnico y administrativo | ||
520 | _aLa pequeña producción rural en América latina es de importancia crucial para su desarrollo económico y social la capacidad de los recursos humanos vinculadas a ella se ha formado imprescindiblemente junto con otros programas de desarrollo rural que ha enfatizado el suministro de recursos. | ||
598 | _aTodos los programas | ||
650 | 0 |
_aComunidades agrícolas _9571 |
|
650 | 0 |
_aComunidades rurales _9572 |
|
650 | 0 |
_aSociología rural _9573 |
|
650 | 0 |
_aPueblos rurales _9626 |
|
942 |
_cBK _n0 |
||
999 |
_c37714 _d37714 |